miércoles, 14 de mayo de 2014

ARTISTAS REGGEA

MORODO

Su estreno discográfico llegó de la mano del MC y productor Souchi en La Esencia 1 1999, con el que repetirá junto a Dahani entre otros, para producir su primer trabajo en solitario “Ozmlstayl” 2001 (Fünkdamental). Actualmente su actividad continua junto a la Mad Sensi Band, habitual en sus presentaciones en directo, también se encuentra ya inmerso en la promoción de su tercer disco "Rebel Action", con la gira "Rebel Action Tour" ha visitado y sigue visitando diferentes ciudades de España y estuvo presente en el Summerjam en Colonia-Alemania. También en 2010, realizó la gira latinoeméricana "Rebel Action Latin Side Tour" para llevar su más reciente trabajo hasta esa zona del planeta; visito: Guadalajara, Tijuana, Monterrey y D.F en México; Buenos Aires - Argentina; Santiago de Chile; Caracas - Venezuela. En 2011 se efectuó la segunda vuelta de esta gira latinoamericana. Igualmente continua su incansable trabajo de colaboración junto a multitud de artistas, formaciones y productores. Por otra parte sigue trabajando para el que sería su cuarto disco. Para mi personalmente es el mejor cantante reggea que hay en la actualidad.

ALBOROSIE
Formó varios grupos ya de muy joven, siempre buscando las raíces de la música negra. En 1993 Alborosie forma Reggae National Tickets, banda que no tardó en firmar con BMG Records Italia, y lograr un increíble éxito en ese país, con ventas que superaron los 200.000 discos en el año 2000. Gracias a esta banda, Alborosie toca en festivales como el Rototom Sunsplash 99 y el Sumfest 2000 en Jamaica.
En 2011 le otorgan el premio al mejor cantante de reggea internacional. 
En el 2013 lanza su nuevo disco titulado "Alborosie Sound The System", que consta de 16 temas, colaboran Ky-mani Marley, Nina Zilli, Kemar y The Abyssinians. El disco consta de canciones como Rock the dancehall, Love is the way, además del hit de su disco Play fool (to catch wise).

lunes, 10 de marzo de 2014

ARTISTAS DEL SKA

SKA

SKA-P
Es un grupo español de ska punk formado en Vallecas (Madrid) en 1994. Sus canciones se caracterizan por su inconformismo. Comenzaron como cualquier grupo, llegaron a ser teloneros de Extremoduro, Platero y yo (El actual Fito y Fitipaldis). Ahora son uno de los grupos de ska mas famosos del mundo, aunque estan un poco vendidos desde su ultimo fichaje por la discografia UNIVERSAL.


THE LOCOS

The Locos es un grupo musical español de Punk con instrumentos de viento formado después del parón de Ska-P. La presencia de Pipi, segunda voz y showman de Ska-P, marca un sello de ideales revolucionarios, críticos al racismo, opuestos a la política de Estados Unidos y defensores de los obreros.



SKALARIAK

SkalariaK es una banda de ska fundada en 1994 en Navarra por los hermanos Juantxo Skalari y Peio Skalari. Sus letras son en castellano yeuskera, y en su trabajo se puede encontrar también sonidos punkreggae y otros ritmos. Hasta 2008, año en el que anuncian un paréntes,s en su trayectoria, han publicado seis discos y han girado por EspañaEuropa y América
Ahora la voz principal de este grupo, Juantxo, tiene un grupo a parte llamado Juantxo Skalari & la Rude Band.


miércoles, 26 de febrero de 2014

SKA

El ska es un género musical originado a finales de los 50 y popularizado durante la primera mitad de los 60 que deriva principalmente de la fusión de la música negra estadounidense de la época con ritmos populares propiamente jamaicanos, siendo el precursor directo del rocksteady y más tarde del reggae. 

Al ser un género particularmente apto para fusiones ha sido incorporado, a través de distintas variantes, a los más diversos lenguajes musicales.

 Desde un principio, las versiones ska de populares composiciones para cine y televisión, perfiló su particular identidad, entre callejera, nostálgica y “misteriosa”, característica que conservaría a través de las épocas. 

Estuvo fuertemente asociado a los Rude Boy y a la independencia de Jamaica del Reino Unido, aunque se hizo popular en todo el mundo desde muy poco tiempo después de su nacimiento.

El ska nació en Kingston, la capital de Jamaica, a principios de los 50, en un momento en que la población empezaba a afluir del medio rural al urbano. En las ciudades los habitantes se congregaban en plazas donde las “sound systems” pinchaban las últimas novedades estadounidenses de jazz, soul y, sobre todo, “rhythm & blues”.

 Salvando algunas cintas de mento de Stanley Motta, hasta 1954 no apareció el primer sello musical, Federal, que, además, está orientado hacia la música estadounidense. Sus propietarios se desplazaban a Miami o Nueva Orleans en busca de material nuevo con el que satisfacer la gran demanda musical que había en la isla. 

Para gozar de exclusividad sobre las grabaciones y mantener la exclusividad sobre la clientela, se recurría a trucos como quitar la etiqueta de los discos para que no fueran identificables, o enviar matones (Dance Crashers) a los “sound systems” de la competencia para boicotearlos.

lunes, 10 de febrero de 2014

REGGEA

El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1960. 

Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaicana, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros anteriores como el ska y el rocksteady.

 El reggae se caracteriza rítmicamente por un tipo de acentuación del off-beat, conocida como skank. Normalmente, el tiempo del reggae es más lento que el del ska y el rocksteady.

 El reggae suele acentuar el segundo y cuarto pulso de cada compás, sirviendo la guitarra para poner o bien énfasis en el tercer pulso o para mantener el acorde desde el segundo hasta el cuarto. 

Es generalmente este "tercer beat", tanto por la velocidad como por la utilización de complejas líneas de bajo, lo que diferencia al reggae del rocksteady.

Es hacia comienzos de 1968 cuando los primeros discos de reggae genuino fueron publicados: "Nanny Goat" de Larry Marshall y "No More Heartaches" de The Beltones.
 El hit "Hold Me Tight" del artista estadounidense Johnny Nash de 1968 ha sido reconocido como el primero en poner el reggae en las listas de éxitos de Estados Unidos.


The Wailers, una banda formada por Bob Marley, Peter Tosh
 y Bunny Wailer en 1963, son quizá el grupo más conocido que hizo la transición a través de las tres etapas la primera música popular jamaiquina: ska, rocksteady y reggae. Otros pioneros reggae incluyen a Prince Buster, Desmond Dekker y Jackie Mittoo.